SAMPOL ha sido adjudicatario de la 2ª fase de las obras de la nueva infraestructura eléctrica del Puerto de Bilbao para la conexión de los buques a la red.
Se llevará a cabo la instalación adoptada para proveer al Puerto de Bilbao de una solución de «Cold Ironing», también denominado «OPS: Onshore Power Supply».
Durante las obras, se repotenciarán las líneas eléctricas para que las instalaciones puedan ofrecer 30 MW. Para ello, se instalarán tres centros de distribución, once centros de transformación y once puntos de conexión OPS en los muelles A1, A2, A6, AZ3, Getxo 2 y Getxo 3.
Habrá 20 tomas para dar servicio de forma independiente al punto de atraque de los buques en el muelle. Así mismo, para aumentar la potencia de la zona de atraque de cruceros, situada en la zona urbana del municipio de Getxo y muy distante de una subestación eléctrica, se extenderá un cable submarino de 1,34 kilómetros desde Santurzi.
La infraestructura tendrá que poder proporcionar a los buques, en cualquier punto de conexión, la potencia de diseño, tanto a 50Hz como a 60Hz.
El proyecto será llevado a cabo por la UTE formada por SAMPOL, Comsa Instalaciones y Sistemas Industriales y Montajes Eléctricos San Ignacio.
El plazo de ejecución de la segunda fase es de 24 meses, una vez se redacte y apruebe el proyecto constructivo, por lo que finalizará en 2027.
Acciones que se llevarán a cabo:
- Nuevo centro de reparto y maniobra CRM de la Autoridad Portuaria de Bilbao (APB).
- Modificación del centro de reparto ESPIGON CENTRAL.
- Nuevos centros de reparto de 30kV: CR AZ3, CR Muelle A1 y CR NEMAR.
- Líneas de distribución de 30 kV.
- Suministro e instalación de SET-OPS (9 unidades).
- Líneas de distribución de 6,6-11 kV entre SET-OPS y cajas de conexión en los muelles.
- Cajas de conexión en los muelles.
- Suministro de sistema CMS.
- Tendido cable entre Santurzi y Getxo.
- Sistema de control y operación del todo el conjunto.